"La gente suele esperar circunstancias extraordinarias, momentos especiales, maravillas que revolucionen la vida y nos pongan en la mano el pájaro azul.
Es el gran error, no querer aprender a vivir todas las horas, todos los días, todos los lugares, todas las cosas."
-Jaime Barylko

Don't try to explain what you're doing to a stranger at the local pub. He will not understand.
-Stanley Donwood

viernes, 10 de julio de 2009

Otros proyectos inspiracionales

Jamie Livingston, un cineasta/fotógrafo/musico neoyorkino que entre el 31 marzo de 1979 y el 25 de octubre de 1997, dia de su muerte, sacó una foto polaroid por día (bueno, casi).
Acá se explica todo. Esta historia realmente me conmovió cuando la encontré hace, más o menos, un año atrás. Creo que de alguna manera inspiró profundamente mi proyecto.

La familia Golberg, ensayo sobre la flecha del Tiempo
. Diego y Susy inventan el ritual del 17 de junio. Una foto por año, todos los años, toda la familia. El proyecto arranca en 1976 y continúa al día de hoy, incorporando las nuevas generaciones: el hijo mayor, Nicolás, arranca el mismo proyecto con su mujer Paula y la recién nacida Antonia. Todos ellos viven en Bs As.

Noah K y su proyecto Everyday. Empezó el 11 de Enero del 2000 y todavía lo continúa. Sube una foto nueva el primer día de cada mes. A los 6 años hizo este video que lo hizo hit de youtube y fue parodiado hasta por Los Simpsons. Noah vive en Brooklyn, EE.UU.

Blake Whitman y su Ilife. Fotos tomadas con su iphone durante 7 meses aproximadamente y sin ningún tipo de orden o consigna.

Y last but not least, mi favorito: El cuento de navidad de Auggie Wren, cuento de Paul Auster que inspiró la película Smoke. Película que vi a mis 15 años y todavía perdura el impacto de esas fotos, esa historia, ese album.

--

2 commentarios:

BZL dijo...

http://dealerbuenosaires.blogspot.com/2009/05/mi-vida-es-mi-arte.html

Acá hay otro experimento interesante de una fotografa francesa Anabelle Hulaut, su proyecto LES ESCARGOTS.

BZL (es Dipi) dijo...

http://huubkoch.com/theweeklyvlog/

http://semanal.org/ todo el año 2008 en videos que mandaban los usuarios.

La memoria debe alimentarse de cualquier cosa,de una canción, de un hecho, de una comida. Quizás una comida nos recuerde un momento particular, un encuentro, una fiesta, un paisaje. A mi me gusta la ciencia ficción. Incluso en Blade Runner el replicante sufre terriblemente porque como replicante no tiene pasado, y por lo tanto, no tiene memoria. Esto da la medida de lo importante que es.
-Marcello Mastroianni